Taller de artes gráficas
Taller de artes gráficas
Taller de artes gráficas
Taller de artes gráficas

En septiembre de 2016 se inicia el equipamiento del taller gracias a una ayuda recibida de la Caixa.

En octubre, se inicia dicho taller destinado a la formación y preparación de sus beneficiarios en diseño gráfico, imprenta, encuadernación y montaje de otros útiles como chapas, agendas, etc.

Gracias al Programa de Normalización y con las distintas subvenciones recibidas desde la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, así como, también desde el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se ha conseguido mantenerlo en nuestro centro.

Actualmente el taller está funcionando de lunes a viernes, en horario de mañana . Podemos distinguir varios procesos, actividades y fines de este taller:

  • Actividades prácticas de empleo: Todas las actividades son abordadas mediante el trabajo en cadena, y están englobadas en dos grandes grupos (diseño gráfico e impresión y manipulados y embalaje). Cada usuario lleva a cabo una o varias actividades de todo el proceso creativo, atendiendo a las capacidades y habilidades que presente.
  • Diseño gráfico e impresión son los ejes centrales de todas las actividades. Los productos que desarrollamos están supeditados a la demanda del consumidor y inicialmente han sido productos de papelería creativa, llaveros, espejos, imanes y chapas.
  • Manipulados y embalaje: llevamos a cabo el montaje de los diferentes productos y embalaje de los mismos para su entrega. Aquí se realizan actividades de perforación, encuadernación, laminado, estampación, montaje y ensamblaje de chapas, espejos, imanes etc y el embalaje tiene como único fin preparar el producto en cajas o sobres, para su posterior entrega al cliente.
  • Actividades de la Vida Diaria Instrumentales: tienen como finalidad dar cobertura a la adquisición y desempeño de sus capacidades. Los contenidos que desarrollamos durante las sesiones son: conocimientos y manejo del Euro, movilidad en la comunidad, uso de transporte público, uso de nuevas tecnologías y establecimiento y cuidado del entorno de trabajo.
  • Programa de Habilidades Académicas Funcionales: pretende proporcionar al usuario las capacidades y habilidades necesarias para la desempeñar una vida independiente.
  • Programa de Inserción laboral: Este programa se llevará a cabo siempre y cuando los usuarios cumplan o alcance los requisitos para desempeñar un puesto de trabajo.
  • Programa de Habilidades Sociales: son un conjunto de comportamientos interpersonales complejos que se ponen en juego en la interacción con otras personas. Las habilidades que se trabajan son las siguientes: relacionadas con la comunicación no verbal, con la comunicación verbal, con la expresión de emociones, para lograr el autoconcepto positivo.
  • Formación y Orientación laboral: los contenidos que trabajamos dentro de este programa son los siguientes: Derechos y deberes del trabajador, el contrato y modalidades de contratos, salario, Búsqueda de empleo y entrevista de trabajo y prevención de riesgos laborales.

También trabajamos el área familiar con tutorías familia y usuario que se realizan de manera individual, en ellas se informa a los padres, tutor/es y al propio usuario de los avances y de los problemas que pudieran darse en el desarrollo de las actividades propias del centro ocupacional y con Escuelas de padres.